Curso online “Helados Artesanales”

Estado actual
No Inscrito
Precio
70 €
Primeros pasos
Banoffee Ice Cream

Acabas de empezar una aventura de la que no querrás salir nunca más… El fascinante mundo de la Heladería Artesanal donde podrás crear y elaborar todos los helados que tu imaginación pueda crear o imaginar.

Este curso online te introduce en este increíble mundo gastronómico en el que aprenderás a elaborar helados caseros y artesanales con texturas cremosas, suaves, sedosas y repletas de sabor.

Conoceremos a fondo todo lo necesario para poder elaborar en casa helados de calidad obteniendo buenos resultados; desde los ingredientes que utilizamos para elaborar el mix y cómo se comportan, la maquinaria o instrumentos (heladeras, termómetros…), que es el overrun, el PAC y cómo calcularlo. Aprenderemos todos los pasos que se llevan a cabo en la elaboración de un helado; cómo formular helados, métodos para su elaboración, pasteurización, maduración, mantecación, abatimiento y conservación.

Os hablaré sobre los riesgos por contaminación, su vida útil y posibles errores que podemos encontrarnos.

Durante el curso conocerás toda la historia y origen de los helados. Pero, además, aprenderás a elaborar 7 recetas originales con las que podrás poner en práctica todo lo aprendido durante el curso. No solo sabrás cómo se elaboran, sino que también conocerás su origen, curiosidades y detalles sobre ellas.

Cada receta está pensada para introducir un elemento nuevo y diferente en el mix; fruta, fruta caramelizada, frutos secos, ingredientes altos en contenido graso como la mantequilla, chocolate… Aunque es cierto que no haremos uso de todos los que podemos usar para elaborar helados. Hay una variedad muy amplia.

Las recetas están inspiradas en tartas americanas o elementos típicos de su gastronomía:

  • Helado Apple Pie: Helado inspirado en este clásico pastel, elaborado con manzana verde caramelizada acompañado de mini galletas de pastel de manzana y una mariposa hecha con manzana verde.
  • Sorbete de tomate con sirope de albahaca: Para los que prefieren elaboraciones más refrescantes, sin lugar a dudas los sorbetes son la mejor opción. Este sorbete de tomate está inspirado en la famosa sopa de tomate Campbell’s y su sugerencia de presentación, sándwiches de queso fundido. Además elaboraremos un sirope de albahaca muy aromático que casa a la perfección con este sorbete.
  • Helado Mississippi Mud Cake: Los amantes del chocolate no se quedarán sin el helado más cremoso e impresionante que puedan imaginar, que irá acompañado con nibs de cacao caramelizados. Presentaremos este helado en una copa siguiendo la presentación de este famoso pastel; chocolate, nubes o marshmallows, helado de chocolate combinado con cuadraditos del súper jugoso bizcocho Mississippi Mud Cake todo ello coronado con nata montada y elementos a nuestra elección.
  • Helado Brown Butter: Un helado para aquellos que adoran los sabores suaves y clásicos, brown butter más conocida como beurre noisette o mantequilla tostada. Aromas y matices dulces que recuerdan a los frutos secos, una maravilla perfecta para acompañar con tortitas y sirope de arce.
  • Helado Baked Alaska: Un clásico que, como veremos en el curso, siempre se le puede dar un giro y modernizarlo un poco. Para elaborar este tradicional postre, prepararemos un helado de fresas naturales, sin colorantes ni aromas, solo con fruta. La presentación, aún siguiendo el formato original, lo haremos un poco más retro o popero. Una manera diferente de presentar helados a nuestros invitados.
  • Helado Peanut Butter: No sé si existe alguna persona que no le guste la mantequilla de cacahuete… Para mí es uno de mis vicios confesables. Este helado de crema de cacahuete y Reesse’s es una absoluta tentación… Presentarlo con gofres es ¡un acierto seguro!
  • Helado Banoffee: Un helado que sorprende por su sabor y cremosidad. Inspirado en el famoso Banoffee Pie que, en origen, se trata de un pastel inglés. Helado de plátano caramelizado acompañado con avellanas caramelizadas y nata montada.
  • Helado Pecan Pie: Adoro esta tarta, de modo que tenía que transformarla en helado. Para ello elaboraremos un helado de caramelo (adictivo) y lo acompañaremos con nueces pecanas caramelizadas. La presentación pretende imitar pequeños pasteles en formato individual.

Contenido Curso

Expandir todo
Introducción
Recetas
Contenido Lección
0% Completado 0/1 Pasos
Despedida
Carrito de compra
Scroll al inicio